¿Alguna vez te has sentido tan estresado(a) que tu piel parece reaccionar? Descubre aquí qué es la psoriasis nerviosa, una condición que puede estar más relacionada con tu estado emocional de lo que piensas.
Este trastorno cutáneo, a menudo desencadenado por el estrés, puede ser desconcertante y frustrante. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que hay formas efectivas de manejarlo?
No obstante, antes vamos a revelar una verdad sorprendente que podría cambiar tu forma de ver esta afección para siempre. Sigue leyendo para descubrirla…
Estrés emocional, el principal responsable por este tipo de psoriasis
El estrés emocional sucede cuando nuestro sistema nervioso detecta que nos encontramos en una situación de peligro, algo que ocurre como resultado de un trauma mental, un traumatismo físico, malas noticias, etc.
No obstante, es la manera como reaccionamos a las experiencias de nuestro cotidiano que determina nuestras emociones, sean ellas positivas o negativas.
Ciertas emociones negativas como el miedo o la ira hacen que nuestro cuerpo aumente la producción de productos químicos y hormonas, tales como la adrenalina, por ejemplo.
La naturaleza siempre nos ha protegido con reacciones de auto defensa cuando se presenta un momento de peligro real.
El aumento de la adrenalina hace que la sangre se coagule con mayor facilidad, ocasionando la contracción de los vasos sanguíneos.
Esta reacción natural era de vital importancia para nuestros antepasados remotos, pues ayudaba a disminuir la pérdida de sangre en las heridas y a estar más alerta cuando hubiera una amenaza.
Sin embargo, en los días actuales, son muy pocas las personas que se obligan a luchar o huir en una situación negativa de peligro.
Al contrario, la mayoría de nosotros somos pacíficos y hacemos todo lo posible para enfrentar los problemas y resolverlos con la mayor calma posible.
¿Qué es la psoriasis nerviosa y cómo se manifiesta?
El gran desafío es que nuestra conducta cambió, pero nuestra genética no. Aunque sus causas hayan cambiado, el estrés aún sigue aumentando la producción de adrenalina en nuestro cuerpo.
Esta hormona, cuando se produce en exceso y no es utilizada, puede conducir a diversas enfermedades de nuestros órganos internos (riñones, hígado, intestinos, entre otros) y trastornos de nuestro sistema nervioso.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de Tartu, Estonia, con más de 100 pacientes de psoriasis, reveló que el 51% de los hombres y el 70% de las mujeres tenían síntomas neuróticos.
¿Cómo curar la psoriasis por nervios?
En primer lugar, debemos aclarar que la ciencia médica aún no ha encontrado una cura definitiva para la psoriasis, sin embargo, se pueden controlar y mejorar sus síntomas.
NO TE PIERDAS ESTO:
Para hacer un tratamiento eficaz, es fundamental que en primer lugar aprendas a manejar y administrar el estrés.
Es decir, las situaciones que por lo general lo producen van a seguir ocurriendo y es algo casi imposible de controlar, porque la mayoría de las veces no depende de nosotros, sino de factores externos.
Sin embargo, la buena noticia es que podemos controlar de qué manera reaccionamos ante una situación de esa naturaleza, de modo que no dejemos que se transforme en un episodio estresante.
De todos modos, si ves que no logras controlar tus emociones por tu cuenta, será mejor que recurras a la ayuda de un especialista.
– Cómo controlar el estrés para evitar las crisis de psoriasis
De manera general, con una buena terapia y perseverancia en el tratamiento, será posible que logres tener una mejor calidad de vida.
Hay varias maneras de aliviar el estrés que pueden ayudarte.
Aprende y prueba una de estas técnicas de relajación:
- Respiración profunda.
- Meditación.
- Tai chi.
Estas técnicas reducirán tu estrés e incluso ayudarán a tu tratamiento.
Un estudio encontró que las personas que escuchaban músicas de meditación mientras recibían fototerapia tenían el doble de éxito que las que solo recibían dicha terapia.
Las caminatas largas y los baños prolongados también son buenas maneras de aliviar el estrés.
Por otra parte, un buen masaje puede:
- Aliviar la tensión muscular.
- Reducir el estrés.
- Ayudarte a relajar.
Si puedes, busca en tu región un buen masoterapeuta que haya trabajado con pacientes de psoriasis.
¿Qué influencia tienen las emociones en la psoriasis? (Vídeo)
En este vídeo veremos por qué las emociones negativas reprimidas pueden detonar un brote de psoriasis y qué podemos hacer para solucionarlo:
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué síntomas tiene la psoriasis nerviosa?
En verdad el término define solo el factor que dispara la enfermedad. Los síntomas son los correspondientes a cada tipo de psoriasis.
- ¿La psoriasis nerviosa puede salir en los brazos, en las manos y en las piernas?
Sí, puede salir en cualquier parte del cuerpo.
- ¿Por qué sale la psoriasis nerviosa?
En este caso, el factor disparador son las emociones negativas, especialmente el estrés excesivo.
- ¿El sol es beneficioso para todos los tipos de psoriasis?
En general, la exposición moderada al sol puede beneficiar a la psoriasis al reducir la inflamación y ralentizar la producción excesiva de células de la piel. Sin embargo, es importante recordar que la exposición excesiva a los rayos solares puede empeorar los síntomas.
- ¿Quien tiene psoriasis nerviosa puede quedar embarazada?
Sí, la psoriasis no es una enfermedad que pueda presentar riesgo para el embarazo. Por lo tanto, no hay ninguna contraindicación en este sentido.
Más información importante
Recomendamos que veas también los siguientes artículos:
- La heredabilidad de la psoriasis
- ¿Qué es la psoriasis invertida?
- ¿Qué síntomas tiene la psoriasis reumatoide?
Al final de este viaje de descubrimiento sobre la psoriasis por estrés, nos encontramos con una nueva perspectiva. Hemos desvelado que esta condición es más que una simple afección cutánea, es un reflejo de cómo nuestro estado emocional puede tener un impacto físico.
Esperamos que estas informaciones acerca de qué es la psoriasis nerviosa te hayan sido de bastante utilidad. Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.