Las Principales Vitaminas para las Personas Mayores
¿Cómo llegar a la vejez con salud y calidad de vida? Además de tener hábitos saludables, ciertos nutrientes son necesarios. Ve cuáles son las vitaminas más importantes.
La nutrición es parte de la vida de todos. Al consumir alimentos sanos, el organismo recibe los nutrientes necesarios para mantener un funcionamiento adecuado, lo que incluye la prevención de enfermedades y afecciones como la obesidad, la hipertensión, la anemia y la diabetes, entre otras.
La alimentación puede considerarse sana y equilibrada si es capaz de aportar los nutrientes necesarios para mantener el buen funcionamiento del organismo.
Una dieta colorida también es una buena señal, ya que los colores son sinónimo de diversidad alimentaria y están relacionados con la riqueza de nutrientes y vitaminas en su composición.
Por otra parte, consumir alimentos de forma incorrecta puede desencadenar una serie de problemas de salud y comprometer la calidad de vida.
En otras palabras, una alimentación adecuada marca la diferencia en nuestra salud y nuestra vida, fomentando el bienestar físico, mental y social.
Una dieta equilibrada permite satisfacer las necesidades nutricionales y energéticas del organismo, así como mantener un buen rendimiento de sus actividades.
Además, está directamente relacionada con el bienestar del individuo y también ayuda a prevenir y tratar enfermedades.
Por eso es fundamental cuidar la alimentación y darle prioridad a diario. Mantener una dieta nutritiva, con alimentos buenos para el organismo y en las cantidades adecuadas, contribuye a la longevidad y a una mejor calidad de vida.
El gran secreto de las comidas más sanas es saber equilibrarlas.
Es decir, saber qué alimentos deben consumirse en mayor abundancia y cuáles otros también pueden disfrutarse, aunque en menor cantidad, ayuda a garantizar los nutrientes que el organismo necesita y a fortalecerlo.
La clásica pirámide alimentaria es una guía excelente para lograr el equilibrio tan necesario en la nutrición.
La representación gráfica muestra la clasificación de los alimentos y presenta las cantidades que deben corresponder a cada tipo en la dieta.
Los alimentos de los niveles inferiores, que aparecen en mayor cantidad, deben representar un porcentaje más elevado en las comidas y en su presencia en nuestra dieta diaria.
En cambio, los alimentos de la parte superior, en menor cantidad, deben corresponder a un porcentaje mucho más reducido.
En la base de la pirámide se encuentran los hidratos de carbono, responsables de la energía que el organismo utiliza en sus procesos y actividades diarias.
Por encima de ellos, se encuentran estos alimentos vegetales, también fundamentales para el buen funcionamiento del organismo y responsables por buena parte de los nutrientes que necesita, como las vitaminas.
Estos alimentos de la tercera categoría son fuentes de proteínas, un componente importante para la renovación de los tejidos, la constitución de las células y los anticuerpos.
En la cúspide de la pirámide están los azúcares, que contienen muy pocos nutrientes, y los aceites, que desempeñan un papel fundamental en el transporte de las vitaminas y son también fuentes de energía, pero que suelen ser ricos en calorías y grasas.
Como has podido ver, una alimentación sana aporta numerosos beneficios al organismo y contribuye a una vida con más calidad.
Es por eso que comprender la importancia de comer de forma equilibrada es fundamental para crear hábitos que prioricen y contribuyan a una nutrición equilibrada.
A continuación puedes ver nuestros contenidos más recientes en esta categoría, esperamos que estas informaciones te sean de mucha utilidad para cuidar de tu salud y bienestar:
¿Cómo llegar a la vejez con salud y calidad de vida? Además de tener hábitos saludables, ciertos nutrientes son necesarios. Ve cuáles son las vitaminas más importantes.
¿Te gustaría tener una piel hidratada y un cabello más fuerte? Conoce las propiedades del aceite de pepitas de uva. Principios activos y cómo usarlo.
¿Hay alguna forma natural de aumentar la fertilidad femenina? Descubre qué puede contribuir a su incremento. ¿Es recomendable hacer suplementación?
Estos deliciosos frutos secos tienen muchos beneficios para la salud. Conoce 10 de sus principales beneficios. Fuente de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes.
¿Por qué las vitaminas son importantes para una piel sana? Ve cuáles son las mejores y el porqué. Sus propiedades, beneficios y principales funciones.
¿Sabías que esta pequeña fruta puede contribuir a tu salud? Los dos tipos de la fruta: dulces y ácidas. Principales compuestos que contiene y sus propiedades.