Este artículo es una entrevista realizada por una de nuestras colaboradoras al Dr. Ezio Veronese, uno de los principales expertos italianos en el método THD Doppler.
Los disturbios hemorroidales están difundidos en todos los niveles de edad, con incidencia particular en el género femenino y en las personas mayores de 45 – 50 años.
Existen diversos enfoques basados en el mejoramiento del estilo de vida para el tratamiento y la cura de estos problemas venosos tan frecuentes en las personas de Occidente.
No obstante, si a un cierto punto éstos han alcanzado un cierto nivel de gravedad, como en el caso de las hemorroides trombosadas, entonces probablemente recorrer a la cirugía sea el mejor camino a seguir.
De todos modos, es un especialista quien deberá decidir qué tipo de procedimiento es el más adecuado luego de un examen minucioso del paciente.
Contenido del Artículo
¿La cirugía de las hemorroides es efectiva?
Hubo una época en que las intervenciones de las hemorroides estaban caracterizadas por porcentajes de éxito no particularmente altos.
Con frecuencia, la molestia de los pacientes que se sometían a dichas intervenciones era de enorme magnitud. Por ese motivo, representaban un empeoramiento de la situación en lugar de una mejora.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
De esta manera, en el actual panorama proctológico uno de los enfoques mayormente apreciados en todo el mundo es el método denominado THD Doppler.
Entrevista al Dr. Ezio Veronese experto en el método THD Doppler
Sobre este tema hablamos con el Doctor Ezio Veronese, responsable de la U.O.S. de Coloproctología del Hospital de San Bonifacio (Verona – Italia).
– En los últimos años la invasión mínima parece ser el término de moda.
«Ciertamente. En tiempos recientes hemos asistido a un notable crecimiento de las técnicas mini-invasivas que también ha tocado el tratamiento de la patología hemorroidal.
En lo específico se ha consolidado la propuesta THD Doppler, una solución quirúrgica que asegura óptimos resultados a los pacientes.
El método ya viene siendo aplicado con éxito desde algunos años en nuestra estructura.»
– ¿Cuáles son las peculiaridades de la técnica THD Doppler?
«Al contrario de lo que ocurría en el pasado, las hemorroides ya no se extirpan.
En su lugar se favorece la conservación del tejido hemorroidal que, si recordamos, es fundamental en términos de la continencia.
Específicamente, el tratamiento prevé la denominada desarterialización, o sea la reducción del flujo sanguíneo que irriga las hemorroides a través de la ligadura selectiva de las arterias.
Una vez se interrumpe el flujo hemático, el sangrado (que es uno de los síntomas más característicos e impactantes de las hemorroides) prácticamente termina.»
– ¿Qué sucede una vez que los vasos sanguíneos han sido interrumpidos?
«Otro aspecto fundamental del método THD Doppler es que dicho método implica el reposicionamiento de los paquetes hemorroidales en su posición anatómica original.
Se trata, desde todo punto de vista, de una especie de «estiramiento» que va a resolver los problemas de prolapso del tejido hemorroidal, que caracterizan a los niveles más avanzados de dicha enfermedad.»
– ¿Qué tipo de camino deberá afrontar el paciente que elige someterse a dicho método?
«Debido a que no hay ningún tipo de extirpación de tejidos, la intervención con el método THD Doppler se realiza con anestesia local.
Además, se caracteriza por un nivel de invasión mínima y tiempos de recuperación bastante veloces.
Generalmente, a los pacientes se les aconseja reposar algunos días antes de volver a hacer deporte o actividades físicas pesadas.
Esta operación viene también apreciada por la bondad y la estabilidad de sus resultados, duraderos en el tiempo y en grado de aportar importantes mejoramientos a la calidad de vida de los pacientes.»
Colaboración: Valentina.
Todo sobre la tecnología de la THD (vídeo)
En este vídeo, el Dr. Ricardo Alfonso Núñes, médico coloproctólogo, nos explica en que consiste la desarterialización hemorroidal transanal, técnica no invasiva que no produce dolor:
Otras informaciones útiles
Recomendamos que veas los tips e informaciones de estas entradas:
- Métodos para mejorar las hemorroides internas
- ¿Qué alimentos debo evitar si tengo las hemorroides inflamadas?
- ¿El sangrado al evacuar puede indicar hemorroides internas?
Bien, ha sido todo por hoy y esperamos que te haya gustado esta entrevista al Dr. Ezio Veronese, una de las mayores autoridades italianas en la técnica quirúrgica THD Doppler.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
CUALQUIER PERSONA PUEDE USAR EL TDH?
Hola Martina,
En principio, todo paciente de la enfermedad hemorroidal puede usar este método.
De todos modos, el médico responsable debe hacer siempre una evaluación previa.
Un cordial saludo.
gracias estoy por operarme de hemorroides y no conocia este metodo voy a hablar con mi medico
Hola Felipe,
De nada y me quedo muy contento que esta información le haya sido útil.
Le deseo mucho éxito!
Un cordial saludo.