En este artículo veremos algunos medicamentos para la presión alta no muy comunes y que actúan de manera distinta a la de los que se utilizan con más frecuencia.
En otra entrada ya tratamos sobre los medicamentos más conocidos e indicados por los médicos. Estos otros fármacos actúan previniendo la fabricación de una hormona llamada angiotensina II y son llamados “inhibidores de la ECA” (Enzima Convertidora de Angiotensina).
Al bloquearse su producción, los vasos vuelven a abrirse, ayudando a mejorar el flujo de la sangre y aliviando así el trabajo de bombeo del corazón. Sigue leyendo para ver todo lo que precisas saber sobre estos fármacos.
Contenido del Artículo
Medicamentos para la presión alta: los inhibidores de la ECA
Tres de estos medicamentos son el Benazepril, el Enalapril y el Lisinopril, que suelen tener distintos nombres comerciales según el país.
Pese a que no son utilizados como primer recurso, son bastante recetados en los casos más graves de hipertensión arterial.
Sin embargo, como sucede con todos los medicamentos farmacéuticos, los inhibidores de la ECA también tienen sus efectos secundarios característicos.
En algunos casos parece como si se tuviera un fuerte resfriado, porque algunos de los síntomas posibles son tos, dolor de garganta, llagas en la boca y fiebre.
(Sigue enseguida…)
RELACIONADOS:
Otros síntomas bastante frecuentes son: el enrojecimiento de la piel, una erupción cutánea con picazón, sabor salado o metálico en la boca, además de hinchazón del cuello, la cara o la lengua.
No obstante, uno de los efectos secundarios más importantes es la elevación de los niveles de potasio, totalmente lo opuesto de los diuréticos, también muy utilizados para tratar la hipertensión.
Los síntomas de demasiado potasio en la sangre incluyen: nerviosismo, confusión, dificultad para respirar y la sensación de entumecimiento u hormigueo en los pies o en las manos.
– ¿Cómo controlar los efectos secundarios?
Vigila lo que comes, pues algunos alimentos pueden hacer que el potasio de tu sangre aumente aún más, llegando a niveles peligrosamente altos para la salud de tu cuerpo.
Hay antiinflamatorios como la aspirina que pueden ayudarte a contrarrestar estos efectos negativos.
Un verdadero desafío…
Para un médico, controlar la presión arterial con medicamentos puede llegar a ser un desafío.
– Por un lado, intentará administrarte el tipo de medicamento menos agresivo, con la menor cantidad de efectos secundarios y que requiera la menor dosis posible.
Lo peor de todo esto es que muchas veces el paciente pasa años probando distintos medicamentos antes de encontrar uno que sea el más apropiado.
– En segundo lugar, es muy probable que tu médico también tenga que recetarte otros medicamentos para tratar los efectos secundarios provocados por los primeros.
Consideraciones finales sobre estos fármacos para la alta presión
Al fin y al cabo vemos que, como ocurre con cualquier enfermedad, siempre es mucho mejor encontrar un método natural efectivo.
Es cierto que podrá ser más lento que los medicamentos para reducir la presión arterial, pero no tendrá los efectos secundarios que los mismos producen.
Un buen profesional podrá ayudarte a determinar una dieta lo más apropiada posible, que mejore la salud de tu corazón y de todo tu cuerpo, lo que te proporcionará una mejor calidad de vida.

Además, podrá recomendarte algunos cambios en tu estilo de vida para que logres controlar tu presión arterial definitivamente.
¿Cómo y cuándo se debe tomar el Enalapril? (Vídeo)
En este vídeo, el farmacéutico Iván Espada nos habla sobre cómo se debe tomar este medicamento IECA (Inhibidor de la Enzima Convertidora de Angiotensina):
Otras recomendaciones
Fíjate en los consejos que proporcionamos aquí:
Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que la información que compartimos aquí sobre los efectos secundarios de este tipo de medicamentos para la presión alta te haya sido de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR

Espera poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida informándote acerca de las mejores opciones de tratamientos disponibles.
Puedes ver su biografía aquí o su Perfil en LinkedIn.
Buen día!
Mi mamá, últimamente está manejando la presión arterial muy elevada está en el nivel 2 y está tomando medicamentos y no le hacen, el *** le causan alergia, y actualmente está tomando ***, pero no le disminuye su presión arterial
Buenas tardes Elizabeth,
El médico de cabecera de su mamá es la persona más indicada para orientarla, pues es quien conoce su historial clínico.
Debe comunicárselo para que le adapte las dosis de los medicamentos.
Otro médico podría atenderla, pero tendrá que hacerle todos los exámenes nuevamente, o sea, empezaría todo desde cero.
Saludos!
Dr. Seller, buenos días, encantando de volver a saludarle,
Soy Salvador y tengo 56 años, actualmente estoy tomando *** y mi presión es de 13 y 8, a veces algo menor y siempre después de varias tomas ya que me obsesiono con el tensiómetro y las dos o tres primeras tomas siempre me salen a 14,4 y 9 aprox. aunque como le digo en 5 min. aprox. me baja, mi pregunta es si para no aumentar la dosis puedo tomar algunas cápsulas de olivo o algo parecido? pues me han comentado que baja la presión.
Muchas gracias y reciba un cordial saludo
Salvador
Buenos días Salvador,
Le recomiendo que visite nuestra sección «Hipertensión«, donde encontrará algunos tips y consejos que podrán serle útiles, tales como los siguientes:
– Alimentos que bajan la tensión arterial
– Un té para la presión alta.
Espero que puedan servirle.
Saludos!