Con toda seguridad ya debes haber escuchado que la sal de mesa hace subir la presión arterial.
En realidad, hasta hace pocos años se suponía que el consumo excesivo del cloruro sódico fuera uno de los principales responsables de la hipertensión arterial.
Sin embargo, estudios recientes han derribado esta teoría y se ha descubierto que esto sólo sucede en determinadas situaciones, cuando hay otros factores en conjunto.
Pero antes de continuar, veamos algunas características de dicho mineral tan fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
El organismo de un adulto contiene un promedio de 90 g de sodio. La mitad está en la sangre y otros fluidos, un tercio en los huesos y el resto dentro de las células.
Los beneficios del sodio
Estos son los principales beneficios que el sodio proporciona a nuestra salud:
– Un aliado del corazón
Junto con el potasio forman un dúo esencial para las contracciones musculares y por lo tanto ayudan a mantener el ritmo cardíaco normal.
La ausencia de sodio puede conducir a la arritmia cardíaca.
– Proporciona energía
Participa del suministro de energia para el organismo. Esto es debido a que actúa sobre el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas, convirtiendo estos macronutrientes en energía para el cuerpo.
Por eso, su ausencia puede conducir a la fatiga.
– Fortalece los músculos
Este mineral participa del proceso de las contracciones musculares, así, su ausencia conduce a la debilidad muscular.
– Bueno para los vómitos y diarreas
Durante las crisis de diarrea o vómitos, las personas suelen perder mucho sodio y potasio. Por ese motivo, cuando la persona no logra alimentarse, es importante reponer estas sustancias con suero.
– Equilibra la cantidad de agua
Este mineral actúa reteniendo el agua en el cuerpo, mientras que el potasio colabora en su excreción.
Por lo tanto, cuando hay equilibrio entre los dos, ocurre también el equilibrio de la cantidad de agua en el organismo, lo que permite que las funciones corporales se desarrollen normalmente.
La sal hace subir la presión arterial, ¿verdad o mito?
Te invitamos a que conozcas a continuación la verdadera conexión entre dicho condimento tan utilizado y la hipertensión arterial.
La restricción de la sal en casos de presión elevada se ha convertido en una de las tantas “gotas de sabiduría” que nadie parece poner en duda.
Pero en realidad, una restricción severa del referido mineral es una práctica peligrosa, tanto para las personas sanas como para las enfermas, y puede causar más problemas que aportar soluciones.
Una muy baja cantidad de sodio en el cuerpo puede causar dolor de cabeza, debilidad muscular, vómitos, diarrea e incluso arritmia cardiaca, entre varios síntomas posibles.
¿Qué dicen los estudios sobre la sal?
Ciertos estudios han aclarado cuál es el verdadero papel del sodio en el manejo de la tensión arterial.
Los investigadores descubrieron que la sal de mesa no es la responsable directa por la hipertensión.
Del mismo modo que, el solo hecho de cortarla de tu dieta, no normalizará tu presión.
Entonces, ¿por qué aun tiene tan mala fama y conserva ese vínculo negativo con la hipertensión arterial?
Los investigadores descubrieron que el verdadero culpable no es el cloruro sódico en sí mismo, sino más bien su proporción en relación a la cantidad de potasio, calcio y magnesio que haya en tu organismo, así como de qué manera éste maneja el sodio.
Lo más notable es que, las deficiencias en estos otros tres minerales, pueden tener un impacto mucho mayor en la tensión arterial.
Es decir, el potasio, el calcio y el magnesio son tan importantes en el control de la presión que, cuando están fuera de equilibrio con los demás, pueden hacer del sodio una verdadera amenaza para la salud.
En realidad, sólo un 10% de la población es sensible a este mineral.
Son ellos quienes verdaderamente deben vigilar su consumo por varias razones que pueden afectar a su salud.
¿Cómo mantener el equilibrio de minerales en tu cuerpo?
Existen algunas maneras sencillas con las que puedes lograr que todos los minerales importantes en tu cuerpo estén en equilibrio:
1 – Mantén una dieta balanceada, variada y colorida
Esto asegurará que obtengas una amplia gama de nutrientes y no sólo unos pocos elementos clave.
2 – Obtén suficiente calcio con tu dieta
Algunos estudios sugieren que una baja cantidad de calcio en tu organismo puede hacer subir la presión sanguínea.
Este mineral es un diurético natural y, tenerlo en cantidad suficiente, le indica a los riñones que, al consumir sodio, deben eliminar su exceso.
3 – Ingiere suficiente potasio con tu dieta
Las investigaciones han mostrado que una dieta rica en potasio y con bajo contenido de sodio puede prevenir algunas enfermedades y mantener la tensión arterial bajo control.
Mantén ambos minerales en equilibrio si quieres lograr grandes progresos en el control de tu hipertensión.
Ya sea a través de la elección de alimentos o mediante la ingestión de suplementos, conseguir suficientes minerales en tu dieta es fundamental para contrarrestar el impacto de la sal en la batalla contra la presión arterial elevada.
Esperamos que esta entrada te haya ayudado a entender en qué situaciones la sal puede hacer subir la presión arterial.
Ahora ya sabes cuáles son los tres minerales importantes que pueden ayudarte a conseguir el equilibrio necesario en tu organismo.
Sigue conociendo más sobre la hipertensión
También puede interesarte:
> Factores de riesgo de la hipertensión.
Deja un Comentario:
12 Comentarios en "¿La sal hace subir la presión arterial?"
Dortot buenos días ! Pueden las tiroidesaumentar la precion acterial?Saludos desde Alemania.
Buenos días Herbert,
Sí, los trastornos de la glándula tiroides pueden alterar la presión arterial.
Saludos!
Quisiera saber si tengo una presion loca Dia Uno 100/68/54 16:10 150/95/92 19:29 144/87/89 10:00
Dia Dos 161/94/73 08:20 147/88/91 12:02 138/88/95 15:44
Tengo 52 años
Hola Elia,
Lo primero que habría que ver es cómo se está tomando la presión y qué tipo de aparato utiliza.
Le recomiendo que lea: Cómo medirse la presión arterial correctamente.
Si luego de leer el artículo le parece que lo ha hecho bien y que el aparato que utiliza es el más indicado, es recomendable que vaya al médico.
Saludos!
Muy interesante, gracias por la info.
De nada Claudio, gracias por su comentario!
Saludos!
Doctor hay algun te que sea bueno para bajar la presion? Gracias por su pronta respuesta!!
Hola Carmen,
Le recomiendo que vea esta entrada: Un té para bajar la presión.
Saludos!
HOLA DOC TENGO LA PRESION ALTA QUE REMEDIO PUEDO TOMAR PARA BAJARLA
Hola Beatriz,
Es necesario que sea examinada para recomendarle un medicamento.
De todos modos, le recomiendo que visite nuestra sección “Hipertensión“, donde encontrará varios consejos que podrán ayudarla.
Saludos!
quiere decir entonces que es mentira eso de que la sal sube lapresion
Hola Andres,
En parte sí, o sea, lo más importante es su proporción en relación a la cantidad de magnesio, potasio y calcio que hay en el organismo.
Saludos!