En esta entrada veremos qué hay de cierto en que el herpes tiene cura o si es sólo una jugada de marketing de ciertas empresas de la industria farmacéutica para vender productos o tratamientos «milagrosos».
¡Vaya tema escabroso! Sabemos muy bien que la gran mayoría de los médicos convencionales te dirá que el herpes no se cura y que el virus no se puede eliminar de forma definitiva.
Y eso es muy cierto si de lo que estamos hablando es de los tratamientos con remedios farmacéuticos. Sin embargo, la medicina natural alternativa proporciona algunas soluciones para tratar esta dolencia. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre este tema.
Contenido del Artículo
¿Hay algún fármaco que cure el herpes?
Pese a los muchísimos estudios que han sido realizados por los laboratorios, la medicina alopática (convencional de Occidente) aún no ha encontrado una cura definitiva para la enfermedad.
Los medicamentos químicos hasta ahora descubiertos sirven en especial para atenuar los síntomas de la afección. También ayudan a reducir la duración de los brotes.
Pero lamentablemente no logran curar el herpes y evitar las recurrencias.
¿Podría decirse que el herpes tiene cura natural?
Bien, antes de responderte a esa pregunta, permítenos decirte que, si has sido infectado(a) por el HSV pero tienes un sistema inmunitario que funcione de forma perfecta, probablemente nunca desarrollarás la enfermedad.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
En este caso, tus propias defensas se encargarán de combatir o incluso destruir el virus activo.
Eso significa que, si te has contagiado, ya sea a nivel genital u oral, pero trabajas en el fortalecimiento de tus defensas, es muy probable que nunca tengas un brote en toda tu vida.
– Entonces, ¿una cura para el herpes es posible…?
Lo que hemos mencionado en el apartado anterior puede lograrse principalmente por medio de lo siguiente:
- una alimentación equilibrada, con todos los grupos de nutrientes que el organismo necesita;
- el uso de ciertas hierbas medicinales;
- un estilo de vida tranquilo y sin estrés;
- una actividad física frecuente y moderada.
De hecho, varios estudios ya han mostrado que por lo general es en los episodios más estresantes y de fuerte tensión que los brotes aparecen.
Esto ha confundido a mucha gente que piensa que la causa del herpes sea el estrés… Incluso hay quien le haya dado el nombre de «herpes tensional».
Nada más equivocado: esta no es la causa, es sólo un factor disparador de los brotes.
De esta manera, se consume una buena parte de nuestras reservas de nutrientes antioxidantes, que son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema inmune.
Por supuesto que, en ciertos casos, probablemente el virus permanezca silenciosamente en el organismo durante un buen tiempo.
Sin embargo, las defensas fortalecidas evitarán que el mismo pueda manifestarse.
Eso representa otra gran ventaja, porque de esta forma las posibilidades de transmitir el virus disminuyen drásticamente.
A propósito, cabe destacar que es especialmente durante los brotes (cuando el virus se encuentra activo) que la transmisión ocurre con muchísimo más facilidad.
Esto se aplica no sólo a las relaciones sexuales, sino también a cualquier otro tipo de contacto directo con las lesiones.
– Un ejército de defensas contra el virus del herpes
Uno de los conceptos fundamentales que precisamos entender es el siguiente:
La mayor parte de nosotros nace con un sistema inmunitario muy poderoso.
Nuestras defensas naturales deberían ser capaces de hacerle frente y derrotar a cualquier tipo de microorganismo que pusiera en peligro a nuestra salud, ya sea hongos, bacterias o virus.
Eso, por supuesto, ocurriría en una situación ideal…
El gran problema es que hoy día la mayor parte de las personas lleva una vida completamente desordenada:
- su alimentación es equivocada y desequilibrada;
- no beben agua en cantidad suficiente;
- tienen adicciones, tales como el alcohol y el tabaco, entre otras;
- viven nerviosas, preocupadas y estresadas;
- llevan una vida sedentaria, sin practicar ningún tipo de actividad física.
No cabe dudas que, con esos hábitos tan perjudiciales, poco a poco destruyen una de las cosas más valiosas que la naturaleza nos proporcionó a todos: nuestras autodefensas.
Es así como dichas personas se enferman y entran en un círculo vicioso del que difícilmente logran salir:
Es un proceso que no tiene fin. Probablemente conozcas a algunas personas que toman fármacos diariamente, tienen una verdadera farmacia en sus casas y siempre están enfermas.
¿Cómo se cura el herpes naturalmente?
La medicina alternativa y natural nos ayuda a recuperar el equilibrio natural de nuestro cuerpo, fortaleciéndolo como un todo.
De esta manera, se logran tratar varias enfermedades sin los efectos secundarios producidos por los medicamentos de la industria farmacéutica.
Dentro de este ramo, la medicina tradicional china, con más de 3.000 años de existencia, nos ofrece plantas y combinaciones de las mismas que actúan como poderosos remedios naturales.
Por otra parte, la medicina homeopática también ayuda a tratar esta enfermedad. Si conoces a un homeópata en tu ciudad, te recomendamos que lo visites, pues podría ofrecerte una solución para tu problema.
¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Alberto Sanagustín nos habla sobre qué podemos hacer para aumentar nuestras defensas y mejorar la salud en general:
¿Existe alguna vacuna para el herpes simple?
Por último, no podíamos dejar de mencionar que en los últimos años muchos esfuerzos están siendo realizados para desarrollar una vacuna contra el herpes simple.
De lograrse, sería posible prevenir el contagio del virus, tal como ocurre con otras enfermedades infectocontagiosas.
Pero aún hacen falta muchos estudios. Por lo visto tendremos que esperar algunos años más para ver si los investigadores logran que esto se vuelva realidad.
Información de utilidad
Fíjate en las informaciones que compartimos aquí:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre si realmente el herpes tiene cura te sean de ayuda y esperanza.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Gracias por el contenido informativo!
Hola Benedicta,
De nada, gracias a Ud. por su comentario.
Un cordial saludo.
Mi nombre es Araceli Estuve casada con mi esposo durante 5 años vivimos felices juntos durante estos años y no fue hasta que mi esposo viajó a Australia para un viaje de negocios donde conoció a esta chica y desde entonces me odia a mí Entonces, cuando mi esposo regresó del viaje, dijo que no quería volver a vernos a mí y a mis hijos.
Hola Araceli,
Perdón, pero no entendí su comentario.
Por favor vea que en este artículo hablamos acerca del herpes.
Un cordial saludo.
Muy interesante leer. He sufrido de herpes desde que era una niña, pero solo han sido los últimos años que descubrí que tengo herpes genital. Así que comencé a buscar una forma de obtener la cura permanente de este virus. Visité tantos hospitales en busca de una solución, pero nunca funcionó.
Hola Maria,
Sí, lamentablemente los tratamientos de la medicina convencional aun no proporcionan la cura definitiva.
Un cordial saludo.
hola solo tuve una relacion sexual y mis genitales tienen unas heridas que me producen bastante dolor
¿es posible que la transmisión ocurra con solo una vez?
¿cómo hago para estar segura que es herpes?
Hola Manuela,
Sí, es posible, el virus del herpes es muy contagioso.
Especialmente en las mujeres, donde el riesgo aumenta pues la transmisión puede ocurrir de modo interno o externo.
Para estar segura deberá ir al ginecólogo y solicitarle una prueba de sangre.
Saludos!
Tuve una relación con una chica que tenía llagas en sus genitales.
Yo usé protección pero ella me hizo oral, es posible que me haya contagiado igual?
Hola Martín,
En principio por vía genital no, pero antes habría que ver dos puntos importantes:
– En primer lugar, si ella no tendría llagas en la zona de la boca (internas o externas).
– En segundo, si Ud. no tuvo ningún tipo de contacto de otra parte de su cuerpo con las llagas de los genitales infectados.
Saludos!