Hoy veremos cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo y conoceremos los principales factores que influyen en su desarrollo.
Sin lugar a dudas, el embarazo es uno de los momentos más importantes y apasionantes de la vida de una mujer. Sin embargo, pese a la felicidad al acompañar la creciente barriga, los cambios hormonales sufridos pueden causar efectos estéticos indeseables.
Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre cómo no tener estas feas manchas.
Contenido del Artículo
Las hormonas femeninas pueden ocasionar manchas
Todavía no se entiende completamente el mecanismo por el cual aparecen estas marcas ni el conjunto de hormonas implicadas.
Pero lo que sí se sabe con toda seguridad es que participan dos hormonas: el estrógeno y la progesterona.
Además, se sospecha de la acción de la melanotropina, hormona que estimula los melanocitos a la liberación de la melanina, la proteína que le da el color a la piel.
Según los especialistas, las hormonas femeninas tienen una acción directa en la pigmentación de la piel. En el embarazo, es cuando este proceso queda bastante evidente.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
Uno de los efectos es la aparición o el empeoramiento de manchas marrones en la cara (melasmas), que se denominan cloasmas gravídicos durante este período.
Estas manchas suelen aparecer en la parte superior de los labios, en las mejillas y en la frente.
Pero además, basta notar el oscurecimiento de la línea alba, aquella línea vertical presente en el centro del abdomen.
Del mismo modo, se oscurecen también los grandes labios vaginales, la areola mamaria, la zona de la ingle, las axilas e incluso las pecas diseminadas por el cuerpo.
Cabe destacar que en algunos casos este problema puede aparecer no sólo en el embarazo sino también mucho antes, por la acción de las hormonas presentes en las píldoras anticonceptivas.
Los rayos solares también son responsables
Antes de saber cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo, precisamos entender por qué estas marcas se manifiestan en la piel.
Aunque el problema tiene muchas causas aún desconocidas, el sol y el calor son los principales aliados de las hormonas en el proceso.
Las lesiones aparecen, reaparecen y se intensifican con la exposición a la luz solar o en ambientes calurosos.
Cabe notar que los cambios hormonales persisten por un período de cuatro a seis meses después del término del embarazo.
Así, la hiperpigmentación tiende a disminuir gradualmente después del parto, pero este proceso se vuelve más rápido con el uso de fotoprotección constante.
Sin embargo, debemos aclarar que esto no significa que el melasma se desvanecerá por completo en todos los casos:
- Si no hay prevención, las manchas pueden no desaparecen completamente después del parto.
- Con prevención, pueden aparecer más discretamente y, por lo general, tienden a desaparecer de forma gradual luego del parto.
Ve ahora cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo
Para evitar las manchas en la cara mientras dure tu embarazo, los famosos cloasmas gravídicos, lo mejor que puedes hacer es proteger tu piel.
Esto lo puedes lograr protegiéndote por completo de los rayos solares a través del uso de bloqueadores, gorras, viseras y gafas de sol, además de evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
Cuanto más alto sea el factor de protección solar (FPS) mejor, pero debe ser al menos 30.
Se recomienda el uso de bloqueadores con color, semejantes a una base para maquillaje, porque son más efectivos, formando una doble barrera física contra los rayos ultravioleta.
Ve a continuación dos consejos que te ayudarán a saber cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo:
1. Cómo se debe aplicar el protector solar
Recuerda siempre que aplicar el protector sólo una vez al día no garantiza ningún tipo de protección.
Lo correcto es que te laves la cara y te lo apliques luego de haberte levantado por la mañana.
Cada dos horas, lávate la cara nuevamente (o límpiatela con una loción limpiadora) y vuelve a aplicarte el protector solar.
Sólo respetando la frecuencia de la aplicación cada dos horas se puede decir que hay una real protección.
Además, aplicarse una capa ligera no es suficiente: son necesarias cantidades generosas en toda la cara. La recomendación es aplicarse 2 milímetros cúbicos, a saber, una cucharadita llena del producto.
2. Usa una loción con vitamina C
Otro punto importante sobre cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo es que también es posible usar una loción facial que contenga vitamina C al 10%, pero es necesario que la prescriba tu médico.
Por lo general se utiliza dos veces al día, pero se debe mantener el uso del protector solar.
Después de que haya aparecido el melasma, será difícil eliminarlo para siempre, pero hay tratamientos que pueden mitigarlo, evitando que las manchas se intensifiquen.
Hay medicamentos que pueden ser recetados por un especialista. No obstante, como algunos de dichos fármacos no deben ser utilizados por mujeres embarazadas, esta es una razón más para no automedicarse.
Por eso, el único procedimiento que las mujeres embarazadas pueden y deben hacer en casa para prevenir el empeoramiento de la situación es la fotoprotección.
Los cloasmas o melasmas gestacionales (vídeo)
En este vídeo, el Dr. Libardo Cabrera, dermatólogo, nos habla sobre las manchas en la piel y cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo:
Más informaciones sobre las manchas
Te invitamos a que veas las informaciones de estas entradas:
- Las manchas en la ingle (entrepierna)
- Manchas oscuras en las axilas
- Las manchas en la piel debidas al hígado
Bien, fue todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
HOLA SOY CLAUDIA TENGO CUATRO AÑOS DE EVOLUCION DE PIGMENTACION EN BARBILLA ,ALREDEDOR DE LOS LABIOS Y CUELLO,HE USADO REMERIOS CASEROS Y ME DAÑAN MAS LA PIEL ,LOS BLOQUEADORES Y E IDO YA CON CUATRO DERMATOLOGOS Y NO ME HAN SOLUCIONADO ,Y SON MUY MOLESTAS PICAN,ARDEN Y SON MUY OBSCURAS QUE ME RECOMIENDA,YA QUE YA ME HAN HECHO ESTUDIOS DE LAB COMPLETOS Y NADA GRACIAS……
Hola Claudia,
Nosotros trabajamos sólo con tratamientos caseros.
Puede ver nuestros consejos para quitar las manchas en la piel haciendo click aquí.
Saludos!
HOLA DOCTOR YO HACE 3 AÑOS MANCHE MI CARA EN LA ZONA DE LOS POMOS Y LAS CEJAS NO SE SI POR MI EMBARAZO O POR QUE PADEZCO DE TIROIDES,TOMABA MEDICAMENTOS DE TIROIDES DURANTE EL EMBARAZO.ME HE HECHO LIMPIEZAS FACIALES Y SI SE ME AN ACLARADO QUE TRATAMIENTO DEBO SEGUIR.
Hola Suyapa,
Le recomiendo que visite nuestra sección Manchas en la Piel, allí encontrará varios consejos y recetas caseras efectivas para quitarse las manchas en la cara.
Saludos!
Hola una consulta me están saliendo manchas oscuras x el embarazo qe crema me recomiendan ??
Hola Antho,
Sólo trabajamos con tratamientos caseros, no con productos industrializados.
Le recomiendo que vea los tips y recetas de nuestra sección «Manchas en la piel«.
Saludos!
Hola soy Elena como le hago para quitarme las marcas de paño de la cara a causa de embarazo no se que tipo de agua oxigenada usar espero y me pueda ayudar
Hola Elena,
No disponemos de una receta específica para quitar los paños, sin embargo, tenemos varios consejos y tips en nuestra sección «Manchas en la piel» que pueden ayudarla.
Le recomiendo que la visite.
Saludos!
ok yo no estoy embrazda pero desde hace 4 anos ami me están saliendo manchas comúnmente llamado «pano» xke mi piel se esta manchando mi bb tiene 13 anos y no me buelto a embarazar,entonces xke esas manchas ya compre varios tratamientos y nada,no miro ningún resultado.xfavor ke alguien me explike grcias
Hola Gabby,
Para saber exactamente de qué se trata habría que examinarla.
Sin embargo, hay algunos tratamientos caseros para las manchas que puede ayudarla.
Le recomiendo que visite nuestra sección «Manchas en la piel«.
Saludos!