Para entender lo que significan los términos artritis reumatoide seropositiva o, su caso opuesto, la seronegativa, precisamos conocer también un poco sobre lo que es el Factor Reumatoide (FR).
Cuando un paciente presenta los síntomas más comunes de la artritis reumatoide (dolor, hinchazón o rigidez en las articulaciones), el médico puede solicitarle una prueba de FR para ayudar a confirmar el diagnóstico.
Con los resultados de la prueba en manos, el profesional tendrá la seguridad necesaria para diagnosticar la enfermedad, como veremos más adelante. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre el Factor Reumatoide.
Contenido del Artículo
¿Qué es artritis reumatoide seropositiva o seronegativa?
Este concepto es muy fácil de entender:
- Se dice que un paciente tiene artritis reumatoide seropositiva cuando la prueba de FR le ha dado positiva.
- Por el contrario, los casos de artritis reumatoide seronegativa son aquellos en que la prueba dio un resultado negativo.
Cabe destacar que hay casos de artritis reumatoide seronegativa que con el tiempo pueden convertirse en seropositivos.
Esto se debe a que los análisis pueden ser negativos en los primeros meses de la enfermedad, haciendo esta prueba poco útil para un diagnóstico temprano.
¿Qué es el Factor Reumatoide?
El FR es un anticuerpo que tenemos en la sangre y que está relacionado con la artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
Un nivel alto podría indicar que una persona tiene o va a tener artritis reumatoide.
Sin embargo, este no puede ser el único indicador para el diagnóstico, ya que también podría tratarse de otras enfermedades.
¿Qué dicen las estadísticas?
- En el 70 al 80% de los pacientes de artritis reumatoide, la prueba del FR es positiva.
- Un 10% de las personas tienen niveles elevados de FR, pero no tienen síntomas de esta enfermedad.
- Por otra parte, un 20% de los pacientes con AR tienen niveles bajos de este anticuerpo o el resultado de la prueba da negativo.
O sea, la prueba se realiza apenas como un complemento, para ayudar a distinguir la AR de otras enfermedades que tienen los mismos síntomas.
– ¿Cómo es la prueba del Factor Reumatoide?
La prueba de FR es una prueba serológica e inmunológica realizada con el análisis de una muestra de sangre del paciente.
Cuando los niveles son elevados, la sangre se vuelve turbia y hay formas de medir la cantidad de luz que bloquea la muestra en unidades o en títulos.
Los valores pueden ser considerados normales cuando las unidades son iguales o menores que 40-60 u/ml o el título es menor que 1:80.
– ¿Qué significado tienen los resultados?
Un resultado normal, puede significar que la persona no tiene artritis reumatoide.
Sin embargo, recuerda que este análisis es sólo un complemento, pues hay pacientes de la enfermedad que tienen un Factor Reumatoide bajo.
Entre dichas enfermedades podemos mencionar: lupus eritematoso, síndrome de Sjögren, esclerodermia, mononucleosis, tuberculosis y otras.
Por eso es necesario tener en consideración los signos y síntomas del paciente.
– ¿Un nivel alto de FR siempre indica alguna enfermedad?
A más elevado el FR, más probable será que exista alguna de dichas enfermedades. Estadísticamente, los niveles más altos por lo general se dan en los casos más graves.
Sin embargo, algunas personas que no tienen ningún tipo de enfermedad también pueden presentar niveles altos.
En algunas ocasiones, el FR también puede indicar la actividad de la enfermedad, o sea, un nivel alto puede indicar que está más activa que cuando está más bajo.
Preguntas Frecuentes
– ¿Si tengo un FR alto, significa que tengo artritis reumatoide?
No necesariamente. El médico tendrá que cruzar los resultados de su examen con otros datos clínicos, tales como sus síntomas, antes de darle un diagnóstico definitivo.
– ¿Por qué el médico solicita la prueba del FR?
Cuando los síntomas del paciente indican la posible presencia de artritis reumatoide, el profesional puede solicitar la prueba como una ayuda para confirmar el diagnóstico de la enfermedad.
– ¿Todos los que sufren de artritis reumatoide presentan un FR alto?
No, sólo del 70% al 80% de los pacientes presenta niveles altos de este anticuerpo. Por eso el resultado de la prueba no puede ser considerado definitivo para el diagnóstico de la enfermedad.
Otras informaciones relevantes
Con toda seguridad las siguientes entradas también te interesarán, pues contienen información relevante sobre la artritis:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te sean útiles estas informaciones sobre qué es la artritis reumatoide seropositiva o seronegativa.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Buenas noches:
El reumatólogo me ha diagnosticado una «espondiloartropatía seronegativa con HLA B27 positivo». El caso es que el FR me da positivo (19). ¿Cómo puede ser? He buscado en internet y la espondiloartropatía me lleva a E.A. , pero esta se caracteriza porque el FR es negativo. Me gustaría saber qué patología concreta pudiera ser la que padezco.
Muchas gracias y un saludo.
Buenos días Mª José,
Permítame recordarle que nuesta web es sólo informativa, no de consultas médicas, tal como informamos en el pie de página.
Ud. ya hizo lo correcto que es acudir a un reumatólogo.
Por supuesto que puede pedir una segunda opinión si no confía en su diagnóstico, pero para eso deberá dirigirse a otro especialista con el resultado de sus pruebas para que pueda evaluarlas, examinarla y así darle un nuevo diagnóstico.
Saludos!
Buenas tardes soy diabetica insulinodependiente, pregunto: ¿tomar esteroide y metrotexato no me complica mi salud? quisiera tratarme de forma natural, no quiero usar mas esteroides. ¿será posible? que me aconsejan. Gracias
Buenos días Norma,
Todos los medicamentos, sin excepción, tienen efectos secundarios que pueden ser perjudiciales para la salud, incluso los que menciona.
Por ese motivo, el médico siempre debe evaluar la relación riesgos / beneficios que los mismos puedan proporcionarle al paciente.
Le recomiendo que visite nuestra sección Artritis, donde encontrará algunos consejos que podrán serle útiles.
Saludos!
Creo en la medicina tradicional porque soy Químico Farmacéutico Biólogo, pero creo que hay cosas de las que no tenemos conocimientos aún siendo profesionales de la Salud. En mi caso, y creo que muchos doctores, enfermeros, y químicos no me dejarán mentir, nunca nos enseñaron nada sobre la terapia de sangre, que tiene la capacidad de curar muchas enfermedades, incluída la AR porque es una enfermedad autoinmune.
Mi consejo es que nunca den por hecho lo que nos han enseñado, siempre busquen aprender más.
Les recomiendo esta página…un curso muy bueno sobre eso, y yo, como profesional de la salud y como paciente con AR, me atrevo a recomendarla con los ojos cerrados, pues a mí me ha solucionado casi todo con esta terrible enfermedad. En fin, solo una reflexión, que Dios los bendiga.
Estimado,
Muchísimas gracias por su recomendación y por su opinión profesional.
Un cordial saludo!
hola tengo 48 años desde ase casi 3 años me enpesaron a dar dolores como si me fuera a resfriar cada mes me duraba el dolor en el cuerpo hasta 3 días y se me quitaba así dure como 3 meses luego los dolores eran cada ves mas seguido hasta que todos los días me duelen las articulaciones se me inflaman los dedos las piernas me duelen los hombros ase 2 años 6 meses me trata un reumatologia tratamiento *** y en el factor reumatoide me sale negativo peo ya me arte de tanta pastilla y nomas los odlores iguen trabajo en neveria y se me ase muy pesado te agradesco tu opinion
Hola Gloria,
Sólo trabajamos con tratamientos naturales.
Le recomiendo que vea nuestros consejos para aliviar el dolor de forma natural en nuestra sección «Artritis«.
Saludos!
Buenos días,…tengo 53 años y me han diasnosticaddo poliatritis seropositivo PCC en recién comienzo…mis valores reumático
Proteínas c reactivas 0,92
Factor reumatoide476,9
Por favor me gustaría mas información de lo que me pasa ..pues me hablan con palabras que no entiendo…un saludo
Ángeles..
Buenos días Angeles,
Su Factor Reumatoide está altísimo (lo normal es abajo de 40-60 u/ml), pero hay que tener su historial clínico completo para poder ayudarla, pues esta prueba es sólo un complemento para confirmar el diagnóstico.
Muchos médicos suelen tener la mala costumbre de hablar en un lenguaje técnico muy difícil de entender por los pacientes.
En su próxima consulta debe exigirle a su médico que le «traduzca» lo que está diciendo para un lenguaje más común.
Lamento no poder ayudarla en algo más.
Saludos!
me diagnosticaron una artritis seronegativa debido a una inflamacion del colon en las biosias me salen ileitis cronica inespecifica una duodenitis cronica inespecifica doctor el trigo y la leche me cae super mal cada vez que consumo estos alimentos me da diarrea al punto que evacuo 4o veces al día hasta que caigo en cama sin poder moverme. conoce alguno con esta enfermedad.aparte ten gastritis y el helicobater pilory
Hola Keneder,
Para eliminar la bacteria H. pilory debe hacer un tratamiento convencional con medicamentos, pero sólo el médico que conoce su historial puede recetárselos.
Para los problemas intestinales, le recomiendo que vea los consejos de nuestra sección «Intestino Irritable«.
Saludos!