Los 7 Mejores Aceites para las Estrías: ¡Transforma tu Piel!

En esta entrada te proporcionamos una lista de 7 aceites para las estrías que ayudan a prevenir, atenuar o incluso eliminar esas antiestéticas marcas. 

Hay aceites naturales con propiedades que protegen y cuidan la piel, lo que evita que se desarrollen estrías. Si ya las tienes y son rojas, con su uso frecuente te ayudarán a quitártelas.

Si ya están blancas, reducirán un poco su profundidad, mejorando el aspecto de las zonas afectadas. Así que, sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre estos increíbles aceites y sus propiedades anti estrías.

¿Cuáles son los 7 mejores aceites para las estrías?

Ve a continuación qué aceites son buenos para eliminar las estrías rojas y suavizar las blancas, con sus principales propiedades que protegen la piel:

1- Aceite de oliva virgen extra para reparar la piel

Este aceite es una excelente fuente de vitamina E, que ayuda a reparar la piel que se ha dañado.

Además, contiene ácido linoleico, que ayuda a evitar la evaporación del agua de la piel, colaborando en su correcta hidratación.

Por otro lado, es riquísimo en antioxidantes, elementos que ayudan a combatir los radicales libres, los principales responsables por el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.

Es importante destacar que nuestro cuerpo no produce ácido linoleico, por lo tanto, es fundamental que el aceite de oliva sea consumido con la dieta o que se aplique de forma tópica sobre la piel para disfrutar sus beneficios.

Por otra parte, ayuda a nutrir y a hidratar la piel, dándole una mayor flexibilidad.

Todas estas propiedades lo transforman en uno de los mejores aceites para tratar las estrías.

Úsalo haciéndote suaves masajes circulares en la piel.

2- Aceite de rosa mosqueta para regenerar la piel

Este aceite tiene propiedades regenerativas de la piel, gracias a la amplia gama de ácidos grasos esenciales que contiene, incluyendo el oleico, linoleico y araquidónico.

Dichos ácidos actúan en el proceso de regeneración de la piel, evitando la formación de estrías.

Además, ayudan a mantener en perfecto estado las membranas celulares de la piel, algo que transforma a este aceite en un excelente aliado para combatir las estrías más recientes.

Por otro lado, el aceite de rosa mosqueta posee una buena cantidad de nutrientes que contribuyen para fortalecer la estructura de la piel, tales como la carotina, los flavonoides y varias vitaminas.


NO TE PIERDAS ESTO:

Pásatelo directamente sobre las zonas con estrías, haciéndote un suave masaje.

3- Aceite de almendras dulces para humectar

Este aceite tiene un alto contenido de vitaminas A y E, proteínas, minerales, proteínas y ácidos grasos esenciales.

Esta característica lo transforma en un poderoso humectante, que además nutre y desinflama la piel.

Conoce sus principales propiedades y beneficios para las estrías aquí.

4- Aceite de semillas de uva para suavizar las estrías

A pesar de ser menos conocido que el aceite de almendras y el de rosa mosqueta, el aceite de semillas de uva también es un importante aliado para combatir las estrías.

Rico en vitamina E, este aceite posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, hidratantes y regeneradoras capaces de suavizar las estrías, pues estimula la producción de colágeno en la piel, otorgándole más elasticidad y firmeza.

El aceite de semilla de uva actúa formando una película protectora sobre la superficie de la piel, que impide la pérdida de agua por los tejidos, evitando así su resecamiento y manteniendo la hidratación.

Una piel hidratada tiene más elasticidad, lo que disminuye las posibilidades de formación de nuevas estrías.

En cuanto a las ya existentes, el aceite atenúa su aspecto tanto en textura como en coloración.

Debe ser aplicado diariamente sobre toda la zona afectada por las estrías, masajeándola para mejorar su penetración.

El aceite de semillas de uva puede ser encontrado en farmacias, tiendas de cosméticos y de productos naturales.

Opta siempre por su versión pura para obtener los mejores resultados.

5- Aceite de coco para mejorar la elasticidad

Este aceite tiene propiedades antiinflamatorias, antifúngicas, antibacterianas y antivirales. Además, ayuda a hidratar y nutrir la piel.

Es una excelente fuente de vitaminas y ácidos grasos esenciales que son necesarios para nuestra salud y para mantener una piel tersa y joven.

Uno de los mismos, el ácido láurico, colabora con la elasticidad y suavidad de la piel, regenerando los tejidos que fueron dañados y originaron los típicos surcos.

Estas propiedades lo transforman en posiblemente el mejor aceite para eliminar las estrías rojas y suavizar las blancas.

Úsalo haciéndote suaves masajes, hasta que haya penetrado totalmente.

Al ser combinado con el aceite de almendras dulces, se crea un humectante mucho más potente.

Los mejores aceites para las estrías (aceite natural de coco)
El aceite natural de coco es bueno para quitar las estrías

6- Aceite de aguacate para estimular el colágeno

Este aceite estimula el metabolismo del colágeno, lo que aumenta la cantidad de esta proteína en la dermis.

Esto ayuda a retardar la formación de marcas en la piel y contribuye para mejorar su firmeza y vitalidad.

Pásatelo todos los días sobre las estrías, con suaves masajes circulares, hasta que haya penetrado por completo en la piel.

7- Aceite de copaíba o canime para regenerar el colágeno

El aceite esencial de copaíba se extrae por destilación de la resina del árbol Copaifera reticulata.

Tiene un potente efecto antiinflamatorio y astringente. Sus componentes activos tensan la piel y ayudan en la regeneración del colágeno, mejorando así las marcas, cicatrices y estrías.

Para usarlo, agrega 2 o 3 gotas a un aceite portador (de coco o de oliva, por ejemplo) y pásatelo sobre las estrías haciéndote un suave masaje.

¿Cómo usar el aceite de coco para acabar con las estrías? (Vídeo)

En este vídeo conoceremos 4 tratamientos caseros para las estrías utilizando el aceite de coco:

Preguntas Frecuentes

- ¿Puedo pasarme aceites en la barriga para eliminar las estrías en el embarazo?

Sí, pero aplícatelos con mucho cuidado, con suaves masajes circulares, para no perjudicar a tu bebé.

- ¿Los aceites pueden penetrar las capas profundas de la piel?

La mayoría no, por eso son más indicados para tratar las estrías rojas, que son las más recientes y superficiales.

- ¿Dónde puedo comprar el aceite de almendras?

Puedes comprarlo en una tienda de productos naturales de tu ciudad o incluso en una tienda online.

- ¿Es seguro usar aceites durante el embarazo para prevenir las estrías?

Sí, la mayoría de los aceites naturales son seguros para usar durante el embarazo. Aceites como el de coco y el de almendras son populares entre las mujeres embarazadas por su capacidad para mantener la piel hidratada y flexible.

- ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados al usar aceites para las estrías?

El tiempo para ver resultados puede variar según la persona y la severidad de las estrías. Generalmente, se pueden notar mejoras en la apariencia de la piel después de varias semanas de uso constante, pero los resultados más notables suelen aparecer después de unos meses.

Recomendaciones para prevención

Para prevenir las estrías durante la gestación, fíjate en los consejos que compartimos aquí:

Esperamos que te hayan sido útiles estas informaciones sobre los mejores aceites para las estrías. ¡Úsalos a partir de hoy y transforma tu piel! Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

20 comentarios en «Los 7 Mejores Aceites para las Estrías: ¡Transforma tu Piel!»

    • Hola Eva,
      Todos los que mencionamos aquí son efectivos.
      Elija uno que le sea fácil adquirir.
      Un cordial saludo.

  1. Tengo esta gran duda. Me salieron estrías en los.milos y pues quería saber si sería bueno combinar aceite de coco, aceite de almendras y aceite de oliva y aplicar en mi.piel coml humectante y también sobretodo en el área donde están las estrías.¿ que me dicen sobre esto?

    Responder
    • Hola Sandra,
      Esta entrada es sólo informativa, en la cual tratamos sobre las propiedades de estos aceites.
      En nuestra sección «Estrías» encontrará algunas recetas caseras y consejos prácticos que le ayudarán.
      Saludos!

  2. hola buenas tardes

    tengo molestas estrías en uno de mis costados y estoy embarazada que debo aplicarme para que no aumenten
    gracias

    Responder
  3. hola amigo como esta?
    tengo 25 años y un bebe de 4 años, nunca me había salido estrías sino hasta ahora y so me preocupa mucho las tengo en los glúteos eh utilizado aceites y no veo resultado usted que me recomienda?

    Responder
    • Hola Yessiley,
      Muy bien y Ud?
      Le recomiendo que visite nuestra sección «Estrías«, pues allí encontrará varios consejos y recetas que le serán útiles.
      Saludos!

  4. Hola buenas tardes una pregunta no hay problema que junte todos esos aceites en un mismo envase ? Y los use todos al mismo tiempo ?

    Responder
  5. Buenas Noches Carlos Quisiera Saber Que Debo Hacer Para Eliminar Unas Estrias Con Un Color Quisas Café Tuve Mi Bebe Hace 29 Meses Y Pues La Verdad No Se Que Debo Hacer Para Eliminarlas O Quisas Reducir Su Color Muchas Gracias

    Responder
    • Hola Tatii,
      Le recomiendo que visite nuestra sección «Estrías«, allí encontrará varias recetas y consejos que podrán ayudarla.
      Buena suerte!
      Saludos!

  6. Me gustaría saber de alguna dieta para aumentar peso tengo 29 anos y peso 40 no teng. Problemas
    Solo hormonales ya en eso tengo tratamiento

    Responder
    • Hola Matt,
      Aún no disponemos de una sección con artículos para aumento de peso.
      Lamentamos no poder ayudarlo.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.